Su bicicleta eléctrica Te lleva a todas partes, pero ¿alguna vez le has agradecido dándole el mantenimiento adecuado? Aquí te explicamos cómo cuidar tu vehículo para que se mantenga en óptimas condiciones, temporada tras temporada.
¿Por qué realizar el mantenimiento de tu bicicleta eléctrica?
Una bicicleta eléctrica es una excelente inversión y un compañero esencial para afrontar senderos potentes y ágiles. Sin embargo, sus componentes electrónicos requieren un mantenimiento regular para garantizar su longevidad y eficiencia. Descuidar el mantenimiento puede reducir significativamente la vida útil de la batería y el motor, dos componentes clave que determinan la autonomía y el rendimiento de tu bicicleta eléctrica.
Ya sea que sea un conductor ocasional o un entusiasta del todoterreno, adoptar hábitos de mantenimiento adecuados puede maximizar el disfrute de su conducción y, al mismo tiempo, proteger su equipo.
Así que aprende a proteger tu bicicleta eléctrica de los efectos del tiempo, el impacto y el desgaste prematuro para disfrutar de aventuras más confiables y duraderas.

Pautas básicas de limpieza
Al limpiar su bicicleta eléctrica, es importante usar el método correcto para proteger los componentes electrónicos. Una limpieza incorrecta puede dañar la batería, el motor y los sensores, reduciendo la autonomía, la potencia y la fiabilidad de la bicicleta.
Antes de comenzar, retire la batería y asegúrese de que la alimentación esté apagada. Esta sencilla precaución evitará la entrada de agua en el circuito y protegerá los conectores de la oxidación. Evite usar una hidrolimpiadora, ya que el chorro fuerte puede introducir humedad en el motor o los cables, causando daños irreversibles.
Una vez que su bicicleta eléctrica esté asegurada, concéntrese en desengrasar la transmisión (cadena, cassette, desviador), lo cual es esencial para eliminar la suciedad y los residuos abrasivos que aceleran el desgaste.
A continuación, limpie el cuadro y los componentes utilizando un limpiador suave, no corrosivo, diseñado específicamente para bicicletas, para evitar dañar las superficies y los materiales.
Por último, enjuagar con agua tibia para evitar marcas de cal y luego secar cuidadosamente cada componente con un paño de microfibra, prestando especial atención a las zonas ocultas como las conexiones eléctricas.
Mantenimiento de la batería
An batería eléctrica de la bici Es más que una simple reserva de energía: es un componente estratégico que influye directamente en tu experiencia de conducción. Su autonomía y vida útil dependen de un mantenimiento adecuado, prácticas de carga inteligentes, un almacenamiento adecuado y una monitorización activa. Siguiendo estos pasos, puedes evitar reparaciones costosas y disfrutar de una energía fiable, incluso a cientos de kilómetros.
Carga adecuada de la batería
Evite que la batería se descargue completamente al 0 % o que se mantenga al 100 % durante períodos prolongados. Estos hábitos pueden sobrecargarla y reducir su capacidad a largo plazo. Se recomienda cargarla parcialmente (idealmente entre el 20 % y el 80 %) para mantener la salud química de la batería.
Mejores prácticas de almacenamiento
Si no planea usar su bicicleta eléctrica durante varias semanas, por ejemplo, durante el invierno, evite guardarla con la batería completamente cargada o descargada. Un nivel de carga entre el 40 % y el 60 % es ideal para minimizar la degradación de la batería.
Guarde la batería en un ambiente seco y templado (entre 10 °C y 20 °C), alejada de la luz solar directa, radiadores y garajes sin aislamiento. La exposición repetida a temperaturas inferiores a 0 °C o superiores a 30 °C puede causar daños irreversibles.
👉 Para las bicicletas eléctricas de montaña LANKELEISI equipadas con baterías de litio de 48 V, se recomienda no bajar del 20 % de carga para prolongar la vida útil de las celdas. Además, asegúrese de recargar la batería cada dos meses si no se utiliza durante el invierno.
Manejo y Monitoreo
Una batería bien mantenida también requiere una inspección regular. Revise los conectores metálicos en busca de corrosión, polvo o residuos. Si es necesario, límpielos suavemente con un paño seco o un cepillo suave. Además, preste atención a su apariencia: la hinchazón, las grietas o las fugas de líquido son señales de advertencia que indican que debe reemplazar la batería de inmediato.
Es recomendable comprobar la duración restante de la batería y su tasa de descarga antes de cada uso. Una caída repentina del rendimiento puede indicar una batería desequilibrada o con un envejecimiento prematuro, lo que podría requerir calibración o atención profesional.
Mantenimiento del tren motriz
El sistema de transmisión es el principal responsable de transferir potencia del motor al ruedas traserasSu estado determina la suavidad, el silencio y la eficiencia general. Una cadena mal mantenida, un cassette desgastado o un desviador sucio pueden reducir la duración de la batería, generar ruido innecesario o incluso provocar caídas de la cadena durante las subidas. Para evitar estos problemas, es fundamental un mantenimiento regular y adecuado.
Desengrasado regular para eliminar la suciedad
La suciedad, la arena y los residuos grasosos pueden actuar como abrasivos y acelerar el desgaste de los eslabones de la cadena y los dientes del cassette. Utilice un desengrasante biodegradable, más respetuoso con el medio ambiente y los componentes. Aplique el producto con un cepillo o paño para cadenas.
Preste especial atención a las zonas críticas, como las poleas del descarrilador y los rodillos de la cadena. Enjuague con agua limpia y seque bien para evitar la oxidación.
Lubricación adecuada al terreno
Elegir el lubricante adecuado es fundamental. En entornos secos y polvorientos, utilice un lubricante seco, como uno a base de cera o teflón, que es menos propenso a atraer la suciedad. Por el contrario, el lubricante húmedo es más adecuado para terrenos lluviosos o fangosos debido a su mayor resistencia al lavado.
Aplique el lubricante a la cadena móvil y limpie el exceso para evitar la acumulación de polvo. Limpie y vuelva a lubricar la transmisión después de cada uso en barro para eliminar las partículas abrasivas.
Monitoreo de desgaste
Una cadena demasiado desgastada puede dañar el cassette y los platos, lo que aumenta los costos de reparación. Use un medidor de desgaste de cadena para medir el alargamiento: si la lectura supera el 0.75 %, reemplace la cadena inmediatamente.
Inspeccione también los dientes del cassette y del plato. Los dientes asimétricos, afilados o doblados indican un desgaste significativo y deben reemplazarse. Una rueda libre dañada reduce la precisión del cambio y aumenta el riesgo de caída de la cadena.
Al incorporar estas tareas a su rutina de mantenimiento regular, extenderá la vida útil de su transmisión, conservará energía y garantizará un viaje suave, incluso en los terrenos más técnicos.
Mantenimiento del motor
El motor de una bicicleta eléctrica es el componente que convierte la energía de la batería en potencia de pedaleo. Su correcto funcionamiento es esencial para garantizar un rendimiento estable y evitar averías repentinas. A diferencia de las piezas mecánicas, estos componentes requieren una atención especial, que incluye una limpieza minuciosa y la vigilancia activa de las señales de advertencia.
Limpieza de sensores y conexiones
Los sensores (cadencia, par, velocidad) y los conectores eléctricos son sensibles al polvo, la humedad y las descargas electrostáticas. Después de cada uso, limpie suavemente estas zonas con un paño antiestático seco. Evite el uso de productos líquidos o paños húmedos, ya que pueden provocar cortocircuitos.
Preste mucha atención a los cables y conectores, asegurándose de que estén correctamente conectados y libres de corrosión. Si es necesario, utilice un limpiador de contactos en aerosol para mejorar la conductividad, pero siga siempre las recomendaciones del fabricante.
Inspección regular
Los cortes de energía inexplicables, ruidos inusuales o vibraciones anormales son señales que no deben ignorarse. Pueden indicar un desequilibrio en el motor, daños en los rodamientos o problemas de firmware. Inspeccione también visualmente el motor para detectar grietas, marcas de impacto o indicios de entrada de agua.
En caso de duda, consulte a un LLEGASTE Profesional: Los motores de transmisión intermedia son sistemas complejos, y su desmontaje suele requerir herramientas especializadas. Intentar repararlos usted mismo puede anular la garantía o agravar el daño.
Inspección general de piezas mecánicas
Tu bicicleta eléctrica depende de un equilibrio entre componentes electrónicos y mecánicos. Las inspecciones periódicas de piezas clave como frenos, suspensión y neumáticos son esenciales para garantizar la seguridad, la comodidad y el rendimiento, especialmente en terrenos difíciles donde cada detalle importa.
Pastillas de freno para bicicletas eléctricas
Una falla en los frenos puede poner en peligro su seguridad. Revise regularmente el desgaste de sus frenos. pastillas de freno:si el espesor de las pastillas de freno es inferior a 1.5 mm, deberán sustituirse inmediatamente.
Inspeccione también el disco de freno para detectar rayones profundos o deformaciones, lo que podría indicar una pérdida de efectividad.
En los frenos de cable, ajuste la tensión para evitar un recorrido excesivo de la palanca. En los frenos hidráulicos, revise el nivel del líquido y purgue el sistema si la palanca se siente esponjosa.
Neumáticos para bicicletas eléctricas
Un inflado adecuado al terreno mejora el agarre y reduce el riesgo de pinchazos. Elija de 2 a 2.5 bares para superficies duras y de 1.5 a 2 bares para superficies blandas.
Para neumáticos sin cámara, revise si hay fugas de sellador cada 3 meses. Si usa un tubo interior, inspecciónelo después de un pinchazo para evitar que vuelva a ocurrir debido a un objeto extraño atascado en el neumático.
Frecuencia y programación del mantenimiento
Un mantenimiento regular y planificado es esencial para evitar averías inesperadas y prolongar la vida útil de su bicicleta de montaña eléctricaAl ajustar los intervalos de servicio según la intensidad de uso y las condiciones de conducción, puede mantener un rendimiento óptimo y reducir los costos de reparación a largo plazo.
Mantenimiento posterior al viaje
Después de un paseo todoterreno o con barro, dedica de 10 a 15 minutos a una limpieza rápida. Limpia el cuadro y los componentes con un paño húmedo para eliminar la suciedad abrasiva y, si es necesario, lubrica la cadena. También revisa la presión de las llantas y aprieta los tornillos flojos (como los del sillín o el cuadro). Estas sencillas acciones ayudan a prevenir la acumulación de residuos y el desgaste prematuro.
Inspecciones mensuales/trimestrales
Realice una inspección exhaustiva cada 1 a 3 meses, dependiendo de la frecuencia con la que conduzca:
Frenos: Verifique el grosor de las pastillas de freno, la alineación del disco de freno y el nivel del líquido hidráulico.
Transmisión: Verifique el desgaste de la cadena e inspeccione el cassette y los piñones.
Neumáticos: Busque desgaste en la banda de rodadura y la integridad de las paredes laterales (cortes, grietas).
Electrónica: asegúrese de que los sensores funcionen correctamente y que los conectores estén limpios y secos.
5 Errores comunes a evitar
Incluso con las mejores intenciones, ciertos errores de mantenimiento pueden reducir la vida útil de tu bicicleta eléctrica o perjudicar su rendimiento. Estos son los más comunes que debes evitar:
Lavar la e-MTB con una manguera de alta presión
Por qué es un error:
El agua a alta presión puede forzar la entrada de humedad en los componentes eléctricos, los cojinetes o el motor. Esto promueve la corrosión y puede dañar los circuitos internos.
Qué hacer en su lugar:
Utilice un paño suave, una esponja y un cubo con agua jabonosa. Enjuague suavemente con un chorro ligero de agua, evitando las zonas sensibles.
Lubricar la cadena sin limpiarla primero
Por qué es un error:
La aplicación de lubricante a una cadena sucia crea una pasta abrasiva que desgasta prematuramente la transmisión.
Qué hacer en su lugar:
Primero limpie la cadena con un desengrasante adecuado, séquela bien y luego aplique una fina capa de lubricante.
Dejar la batería enchufada durante demasiado tiempo una vez que está llena
Por qué es un error:
La sobrecarga prolongada puede provocar la degradación química de las celdas de litio y reducir la vida útil general de la batería.
Qué hacer en su lugar:
Desconecte la batería en cuanto esté completamente cargada. Si su cargador LANKELEISI se apaga automáticamente, es una ventaja, pero aun así es mejor no dejar la batería conectada durante horas innecesariamente.
Olvidarse de comprobar el apriete de los tornillos después de realizar viajes todoterreno
Por qué es un error:
Las vibraciones de los senderos irregulares pueden aflojar componentes como el manillar, los pedales o el portabultos trasero. Esto puede provocar accidentes.
Qué hacer en su lugar:
Utilice una llave Allen para comprobar y apretar los puntos clave después de cada uso: potencia, juego de bielas, soporte de la batería, etc.
Guardar la bicicleta en un lugar húmedo o mal ventilado
Por qué es un error:
La humedad daña las partes metálicas (óxido) y puede afectar los circuitos electrónicos.
Qué hacer en su lugar:
Guarde su e-MTB en un lugar seco y a temperatura ambiente, idealmente protegido de cambios extremos de temperatura (garaje ventilado, sótano seco o habitación interior).
Conclusión
Si sigues estos sencillos pero esenciales consejos, prolongarás la vida útil de tu bicicleta de montaña eléctrica y podrás conducir con confianza.
¿Usas un LANKELEISI? Encuentra nuestros consejos personalizados para cada modelo en nuestro blog.